Escuela Tántrica es un proyecto de difusión de técnicas basadas en algunos aspectos del Tantra y la Gestalt, para el crecimiento y desarrollo personal de todo aquel que quiera explorarlo a través del conocimiento de uno mismo en todas sus facetas, de las que trabajamos especialmente la sexualidad y el erotismo como fuentes de sensaciones positivas y equilibrio psicosomático.
Para ello organizamos cursos en nuestra sede de Madrid y periódicamente seminarios de fin de semana por toda España.
Nuestros cursos se caracterizan por utilizar técnicas y juegos de otras disciplinas occidentales (teatro, dinámica de grupos, biodanza, Inteligencia Emocional, arteterapia, etc.) que tienen como objetivo la introduccion suave, agradable y divertida de técnicas basadas en el Tantra yoga y en el arte erótico oriental, así como la aplicación de métodos y actividades basados en la Psicología actual.
También puedes visitar nuestra red social www.tantra-madrid.com
También puedes unirte a nuestro grupo en Facebook
También puedes seguirnos en Twitter
En ESCUELA TANTRICA no creemos en un solo camino o terapia para el bienestar emocional, estamos convencidos que tras todas las dinámicas que producen resultados, existen los mismos principios, conocidos por la humanidad desde hace milenios.
Que podríamos resumir en los siguientes:
En nuestros talleres para conseguir que sean un experiencia lúdica, transformadora y efectiva utilizamos técnicas y dinámicas de:
Tantra - Gestalt - Biodanza - Bioenergetica y escucha corporal
Respiración consciente, aceptación de uno mismo y los demás como son, vivir el presente, sonar y expresar lo que sentimos y pensamos, movimiento armónico, consciente y espontáneo. Liberación del propio yo. Consciencia en todo lo que se haga.
Vivir el aquí y ahora, no suponer o imaginar mejor vivenciar o experimentar, abandonar el “como si” para expresar y comunicar lo que se siente, darse cuenta, aceptar, sentir y hacerse responsable de todo lo que nos pasa y somos, no aceptar los deberías, ser lo que uno es.
Conexión con uno mismo a través de la música y el movimiento armónico y espontáneo. Desbloqueando partes del cuerpo se consigue desbloquear tabúes, inhibiciones, etc. Trabajando desde el cuerpo y las vivencias, en el momento presente del encuentro con el otro, expresando con todo el cuerpo lo que siente.
Liberarse de las trabas del cuerpo y la mente a través del movimiento espontaneo, masaje, expresión creativa, respiración y meditación, trabajo grupal. Nuestros cursos y talleres se caracterizan por convertir el cambio en una experiencia lúdica y agradable, talleres eminentemente prácticos. En los que la experiencia es más importante que la palabra. Todos sabemos lo que hay que hacer para que las cosas funcionen correctamente, pero la realidad es que nos vemos inmersos en una rutina de pensamiento, un círculo, del que sólo podemos salir si rompemos la estructura de pensamiento que causa el problema. Con dinámicas, ejercicios, técnicas artísticas o sencillos juegos, conseguimos resultados espectaculares.
El Placer se Sentir® es un taller de nuestro proceso de introducción al Tantra que consiste en varior niveles
Infórmate del proceso de El Placer de Sentir Pulsando Aquí
PREGUNTAS MÁS FRECUENTES:
- ¿En que consisten los cursos?
En nuestros talleres nuestros alumnos y alumnas toman conciencia de sí mismos, esten en el presente con los 5 sentidos, y descubran la plenitus en sus vidas y relaciones, desarrollen un autoconcepto positivo y una predisposición favorable al intercambio personal a través de ejercicios individuales, en grupo y por parejas. Nuestros talleres son 100% práctivos y vivenciales. Todos ellos a través de dinámicas muy sencillas que puede hacer cualquier persona.
- ¿Puedo ir solo o con pareja?
A nuestros talleres se puede ir solo, en pareja o con amigos. Siempre tenemos el 50% de las plazas reservadas para hombres y el 50% para mujeres. de cualquier edad y condición. No es necesario tener ningún conocimiento previo.
- ¿Cómo se desarrollan las clases?
Nuestra forma de trabajar consiste en una primera parte trabajamos autoestima, seguridad, respiración y confianza. Para después empezar a estimular los sentidos y desde la escucha a los sentidos y al cuerpo desarrollar la sensibilidad, para percibir a través de la escucha lo que me pasa y lo que le pasa al otro. Y desde la sensibilidad explorar la sensualidad y la sexualidad. Convirtiendo el curso en una experiencia llena de escucha, sensibilidad, respeto y sensualidad.
En este curso no hay desnudez, ni se tiene un contacto sexual explicito. Se trata de juegos y dinámicas fáciles, divertidas y trasformadoras que ayudan a darse cuenta de como mejorar nuestras relaciones.
- ¿Si soy muy tímid@?
El comienzo de nuestros talleres trabajamos precisamente autoestima, confianza y seguridad. De manera que hacemos que desde el comienzo sea una experiencia entrañable y divertida para tod@s.
- ¿Cuál es el papel de la mujer?
El papel de la mujer en el tantra es muy importante, en el tantra, se rinde culto a la mujer, a la sensibilidad, se trata de desarrollar el lado femenino de los hombres y el lado masculino de las mujeres.
- ¿Y el del hombre?
Ambos ejercen un rol similar, que es potenciar la comunicación profunda entre ellos a través de los sentidos y la escucha, equilibrando la energía masculina y femenina que todos tenemos dentro, para convertir el contacto con el otro en algo fluido armonioso y un acto de comunicación profunda..
- ¿Cual es la clave del indudable éxito del tantra a lo largo de la historia?
El tantra es una filosofía abierta que no rechaza nada, es la aceptación de uno mismo y de los demás respetándolos como son. Aceptación de lo que es. Se aleja de prejuicios y reconoce la importancia que tiene la relación sexual en la interacción entre hombres y mujeres, así como el enorme bienestar emocional que produce el tipo de relación que genera en la pareja, y el desarrollo personal que esto genera proporcionalmente.
- ¿Qué es el Tantra? ¿Cómo y cuándo surge?
Es una disciplina hindú basada en la interacción entre hombre y mujer para alcanzar a través de su unión sexual el equilibrio, armonía y desarrollo personal. Procede de las religiones politeístas tradicionales indias, con miles de años de antigüedad, aunque en Occidente y nosotros en concreto nos desvinculamos de los aspectos místicos para centrarnos en los aspectos emocionales y prácticos.